La semana 16


26 de Abril al 2 de Mayo.

El Lunes

Salí por la mañana al Sucre Café, un cafecito cerca de la estación Fontana que había conocido ese fin de semana. Me senté a desayunar y ahí terminé el libro Días de Viaje de Aniko Villalba. Me fascinó, me prendió ese fuego de querer viajar, que espero pronto lo apacigüe. De ahí me fui a otro café, a un il Café di Francesco, una cadena que hay mucho por el centro de Barcelona que me gusta mucho. Estuve viendo algunas cosas de HO, y también añadí la sección de fotografías a mi blog, donde subiré mi proceso en la fotografía. 

Estuve ahí un muy buen rato y regresé para comer, hubo entreno corto y estuve en Ágora, donde tomé la dura decisión de cambiar de libreta apenas había comenzado a usarla, debido a que en la Moleskine todo lo escrito se veía en la otra página.

El Martes

Día completo, día de vlog. Por la mañana tuve entrenamiento con Rubén Yegba, al prepararme salí y me fui al Starbucks de Las Ramblas a seguir tomando el curso de Lost Creator Academy, que me está fascinando, y creo que puede tomar un impacto realmente importante en mi vida. De ahí me fui a el café Zurich, uno de los cafés más antiguos de Barcelona, a tomarme un café con Nikita, mi amigo español-ruso. Entrené, y por la noche hubo Champions League: Chelsea vs Real Madrid, vaya duelo.


El Miércoles

Por la mañana, después de desayunar, me fui a un Fornet, donde estuve editando el vlog del día anterior, pero después de una hora y media me quedé sin batería en la compu y no lo pude terminar. Salí a caminar, me comí un alfajor argentino (aprendí que NO se comen calientes) y después me senté en una especie de café-restaurante llamado Sandwi-Chez y terminé de golpe el libro que Diego Cobián me había regalado de cumpleaños: Noches Blancas de Dostoievski. Fue mi primera lectura más ¿culta, potente? Que he hecho por gusto, y me gustó muchísimo. Aunque el libro es un drama en todos los aspectos, es un libro que mete de lleno a la historia. Según yo iba a leer solo un rato y terminé leyéndolo todo, en unos 40 minutos.

Saliendo comí ahí a lado en un lugar muy bonito llamado el Mercader del Eixample, donde aunque se tardaron muchísimo con la comida, comí bien.

Después estuve caminando otro rato y me di cuenta que estaba bastante cansado, fui para un 365, me tomé un café con leche y estuve leyendo un rato. Para finalizar acompañé a Manu a el H&M enorme de Paseo de Gracia (terminé comprando yo también) y de ahí me agarré un cabify para la residencia. 

El Jueves

Por la mañana fui a entrenar con el UA Horta de nuevo, y la verdad ya no creo ir más. Me siento un poco desagradecido porque a muchísima gente le gustaría estar allí, pero no es lo que yo quiero. Más tarde la platique a Eric Coulibaly para que él fuera, porque él se lo merece más que yo, y sinceramente lo quiere y yo no. Comí con Diego Cobián en La Patsa Lab, un restaurante buenísimo de pasta (no shit) y me regalaron un helado por mi cumpleaños.

Ese día después del entreno, llegue y había un paquete esperando para mí: eran dos barajas de cartas que uno de mis mejores amigos, Jorge Sales me había mandado por mi cumpleaños. Fue un detalle increíble, un detalle que me tocó el corazón y me hizo sentir y saberme extremadamente afortunado de tenerle como amigo. Después, por la tarde, preparé un regalo de cumpleaños para una persona importante en México. Por último, terminé de editar el vlog, y se convirtió en mi vídeo favorito del canal, me encantó como quedó. Quiero seguir mejorando en mi edición y en mis habilidades con la cámara.

El Viernes

Vlog #2 de la semana. Condicional por la mañana y después salí a buscar una sudadera de una tienda de Barcelona increíble, sin embargo ya no estaba abierta. Me senté en un café bien bonito en el Barrio Gótico llamado Dulcinea donde estuve metiéndole a LCA. Después pasé por una tienda bien aventurera, donde me compré una t-shirt Patagonia y conocí a Miguel Blanco, el cajero de esa tienda. Ese día estaba buscando a quien regalarle mi copia de El Alquimista y curiosamente justo él estaba buscando un libro para leer. Este tipo de cosas tan curiosas hace increíble el poder platicar con la gente. Anímate hablar con más personas, no te vas a arrepentir. Por ahí, la gente de Yes Theory dice 

“Un extraño es un amigo que aún no conoces” y yo creo firmemente en esa frase.

Después, fui de nuevo con Nikita por un café a Farggi, en una esquina de Passeig de Gracia, donde nos tomamos un café muy bueno y una especie de pastel carísimo y no tan bueno. Un lugar guiri como dirían aquí. 

Tuve un muy buen entreno, fue finalización me encantó, lo disfruté mucho. Me esta gustando mucho entrenar, le estoy metiendo con todo, creo que lo que más me ha ayudado es la meditación, el cultivar el poder estar aquí y ahora, no pensando en lo que viene. Esto me ha venido excelente tanto en la cancha como fuera de ella, y tengo que seguir cultivándolo, día con día.

Después del entreno le partimos un pastel a Pato Guzmán, un gran amigo que conocí aquí. Luego fuimos por un helado y regresando le partimos (otro) pastel.

El Sábado

Al fin se me hizo conocer Montserrat, aunque fue hasta cierto punto porque había demasiada niebla y no pudimos ver ni las vistas ni la montaña, pero fue un trip excelente. Fue la primera vez que salgo de Barcelona (aunque fuera aquí a lado) desde que llegue. Fui con Miquel, el director de Pedralbes, con Dani, un guatemalteco, con un amigo de Panamá y con Tomás, un catalán. Vi a la Virgen de Montserrat, la patrona de Cataluña, una imagen que encontraron en el siglo XII. Le rezamos un rosario porque comienza, el mes de la Virgen, de nuestra madre. Aprendí ese día que el catalán es más antiguo que el castellano y ahora que conozco más respeto mucho más a los catalanes. También ese día pasé a lado de la Ciutat Esportiva Joan Gamper y el Estado Johan Cruyff, toda una experiencia. Vi donde entrena el FC Barcelona todos los días, donde va Messi todos los días. La verdad no podía creérmelo, aunque fuera de lejos, lo vi, y fue increíble. Hubo buena música, hablamos de libros (y me sentí culto al poder entender y participar en la conversación) y al llegar me invitaron a comer ahí, después nos tomamos un café y yo partí para mi “casa”. 

El Domingo

Durante la mañana me permití tirar la flojera. Vi la mitad de El Señor de los Anillos: Las Dos Torres, estuve leyendo un poco (voy avanzando mucho en Ready Player One y se está poniendo buenísimo) y después tuve partido vs Anguera. Un partidazo, lleno de gente, lleno de emoción, lleno de fútbol. Salí titular capitán de nuevo, y ganamos el partido 3-1, con una (me parece) muy completa actuación de mi parte). Y curiosamente el portero del otro equipo, que era un porterazo, me reconoció por mi canal y me pidió una foto, la neta fue algo increíble.

Este Domingo le fallé a mi padre, no fui a misa. Me dolió mucho el estómago un rato yd después salí a departir con mis amigos de la residencia (estaba JP, Murillo, Sebas. Rich, Ivi, Mont, Manuel y Pato) y estuvimos cantando canciones que hacía mucho no sentía, como Morat y Jósean Log. Por la noche me percaté que tengo muchos más cachetes que antes, al ver unas fotos de Noviembre, y me propuse cambiar completamente mi alimentación por 5 semanas, hacerlo un reto, y hacerlo público en vídeo.

Fue una buena semana, una semana donde me sentí un poco más cansado de lo normal, sospecho que fue porque he estado comiendo pura basura, y he decidido dejar eso ya, empezando hoy. Les contaré la siguiente semana que tal.

Sin más, con un gran abrazo, Rodolfo.

@ La Central Diagonal, 3 de Mayo. 11:30 am.


Anterior
Anterior

Hace mucho no tenía un partido así.

Siguiente
Siguiente

La constancia, la clave.