El documental de libros.
Mi papá es la persona más lectora que conozco. Desde que tengo memoria lo he visto siempre con un libro, a todos lados que vayamos, y esa pasión nos la transmitió a sus hijos.
Desde muy chico me ha gustado mucho leer, aunque en mi pubertad lo dejé, hace un par de años que lo retomé. Estos dos años me he dedicado a leer principalmente libros de desarrollo personal y negocios y sin duda me fascinan; pero ahora aquí en Barcelona he comenzado a leer más novelas, cosas que antes consideraba como “pérdida de tiempo” se han hecho una parte importante de mi vida.
Hace un par de días encontré un documental en YouTube acerca de que es increíble que haya tantos buenos libros y tan poco tiempo para leerlos, y buscaban dar con una conclusión mientras recorrían las mejores librerías del mundo. Me conmovió muchísimo, incluso hizo que sintiera una especie de identificación, comencé a entender lo que siente mi papá, que el verdadero placer de la lectura (o al menos para mí, en este momento) va más allá de lo que puedas aprender o sacar de él, sino lo que el libro saca de ti, la experiencia de la lectura en sí, es como si te fueras a otro planeta, o como si estuvieras platicando con otra persona, no lo sé, me parece fascinante.
Les dejo el documental BOOKSTORES
Visité aquí en Barcelona la librería Altair y quedé fascinado. Es un lugar verdaderamente increíble. Va mucho más allá de ser solo una librería, tu entras y lo primero que ves es una pared llena de notas de gente que buscan compañeros de viaje, listas para viajar con desconocidos (yo dejé una nota, por si acaso). Nunca pensé usar esta palabra pero la vibra qué hay ahí se me pegó. Tiene esta vibra viajera, todo esta alrededor del descubrimiento de nuevas cosas, lástima que el café de ahí por el COVID no está abierto, pero eso me deja una gran excusa para volver en un futuro. Al final, como en toda librería que entro para “ver” terminé comprando dos libros y un mapa aéreo de Barcelona. Uno de los libros que compré se llama Días de Viaje y está escrito por una muchacha argentina que terminando la carrera se lanzó a viajar sola, y ahora que en un cafecito me acabo de aventar las primeras cuarenta páginas del libro encuentro de nuevo, un sentimiento de identificación.
Librería Altaïr
Esto es para otro blog post pero es increíble como un libro te lleva a otro lugar, te conecta con las personas y te vas encontrando a ti mismo. También me doy cuenta que las librerías son uno de mis lugares favoritos en este planeta, sobre todo las no comerciales, las diferentes, como Altair.
En fin, los libros han ido tomando mucha importancia en mi vida y estoy muy contento de haberme dado cuenta de esto, por favor Rodolfo, si lees esto y no haz leído en un tiempo, vuelve a leer, ya.
Escrito en un café 365 del Raval en un día de lluvia. (8.04.21)