Un viaje de 36 horas y muy cansado.
Esto fue a finales de Julio de 2024.. Iba a ser un podcast pero terminó siendo un entrada.
————————————————————————————————
Agradecimiento.
Que tema no?
En todos los libros de autoayuda sale lo beneficioso para la salud y a lo que ellos llama a espíritu o “alma” es anotar tres cosas por las que estás agradecido en la noche. Pero si solo anotas las cosas por anotarlas carece de sentido no?
En fin. Voy a intentar explicar esto a través de estas últimas 36 horas (viaje a Monterrey). Hace dos días planeaba pasar toda la semana en México, pero por una idea dos llamadas acabe comprando un vuelo de un jueves a las 8 am a el viernes a las 9:30 pm (estoy saliendo en este momento y son las 12:48, medianoche). El tema de la burbuja es grande y no es ningún secreto que he sido una persona absolutamente privilegiada, Dios decidió ponerme aquí, yo, como todos no elegí nacer en mi familia que como todas, tiene sus cosas. Pero nunca nos faltó nada.
Últimamente había estado cuestionándome mi vida respecto a el tema económico, a mi carrera profesional. Al final a esta edad empiezas a ver gente de tu edad que empieza a hacer de todo y sin quererlo y sobre todo a tu propia costa, te comparas y eso solo te lleva a lugares no buenos. Empiezas a sentir que no vas por buen camino, cuestionas todo lo que haces, juegas con la idea de mandar todo al carajo y perseguir algo diferente, más normal, más seguro.
En fin, regresando a hoy. Algunos aspectos de este micro viaje me han hecho reflexionar estos cuestionamientos internos.
Volteando a mi izquierda está un señor como de 40 años grabando todo el vuelo, la primera sensación es de extrañeza, la segunda de comprensión, puede que sea su primera vez en un avión. Eso que para mí se ha hecho tan normal, es algo espectacular para él.
Segundo aspecto de este viaje; el motivo. Mi trabajo como saben, soy el distribuidor de una marca de guantes de portero en México. Y vine a negociar y a platicar con alguien muy fregón, no diré nada porque me puedo meter en problemas pero básicamente tiene que ver con la naturaleza de mi negocio. Aún me cuesta creer que parte de mi chamba es venir a agarrar un avión e ir a Monterrey a hablar de guantes, a ir a una cena con alguien chingón de la industria.
Tercer aspecto del viaje, la sorpresa. Hay un podcast que yo llevo siguiendo desde hace como 4 años que se llama DEMENTES. Lo escuchaba bastante a principios de carrera porque el wey entrevista gente muy fregona y les saca la sopa de cómo llegaron hasta ahí, es uno de los podcasts más escuchados de todo el país. El punto es que yo hace como un mes y medio le escribí diciéndole que iba a ir a Monterrey a principios de julio (de esto ya hace dos semanas) y que lo invitaba a mi podcast. No me contestó; pero muchas semanas después, un día antes de este segundo viaje a Monterrey saliendo de la oficina estaba en Instagram y vi que me contestó, pidiéndome perdón por contestar tan tarde. Le contesté en caliente y le dije que estaría al otro día en Monterrey. De casualidad tenía el día libre, me invitó a su set de grabación a grabar el episodio de mi podcast con él, nos sentamos y hablamos dos horas grabadas (se viene gran episodio) y otra hora sin grabar. Estuvo bastante surreal.
Diego Barrazas, podcaster a quien llevaba escuchando 5 años y tuve oportunidad de grabar y conocerlo más.
Este podcast (blog) empezó queriendo hablar sobre no acostumbrarse y el agradecimiento, pero creo que esta historia va más superficial al mismo tiempo que profunda. Reflexionando muerto sobre lo que acabo de escribir, me viene un cuarto elemento de este viajecititito exprés: RODA.
Como les dije fui a Monterrey a principios de julio y pedí recomendaciones con quien grabar. Dos amigos me recomendaron a un cuate llamado Óscar Vázquez. Le escribí y resulta que llegaba el día que yo me iba, ni pedo. Ahora que regresaba de manera exprés le dije de nuevo, pero me dio largas sobre la grabación y me invitó a un centro universitario cerca de la UANL. Llegue el Viernes a la 1 y me presentó un lugar fascinante, un lugar donde con becas y un programa de estudio y de formación académica y humana intensa, ayuda a los chavos a enfocarse, promover buenas amistades y fortalecer virtudes. Primero me lo platicó, después lo vi.
La entrada a la sala de RODA. Habla por sí mismo.
Comimos y platiqué con el Lic (abogado, me contó que andaba leyendo Macbeth) y con David (ingeniero me parece, andaba leyendo la Eneida). Un nivel cultural bastante perro. En lo que llaman tertulia, una especie de sobremesa (fuera de la mesa) empezaron a tratar de adivinar a qué me dedicaba y eventualmente llegaron a la respuesta. Platicamos un buen rato y fui consciente del ambiente tan fregón, tan genuino y tan empujador (??) que se sentía en ese lugar.
Acabando todo, me quedé ahí porque mi vuelo (este) salía tarde. Me quedé hablando con Chema, un cuate de 24 años que después de cambiarse (no por que quisiera sino por fuerza mayor) tres veces de universidad y estaba estudiando la carrera de ingeniera civil . Me contó que apreciaba lo que estaba haciendo porque estaba mostrándome vulnerable al público, que si bien no era un experto en nada (gracias) trataba de pensar y aprender, en público y exponiéndome. No lo había visto de esa manera pero me lo dijo y me pareció bastante preciso. Tuvimos una buena conversación la verdad.
Calma. No todos los caminos son iguales. No todos corren la misma carrera. En tu vida hay cosas extraordinarias y muchas veces están ligadas a eso que no te encanta de tu vida misma. Esas limitaciones económicas Rodolfo, son debido a que trabajas en algo que verdaderamente amas. Ese mismo trabajo que te permite irte a Monterrey de un día para otro y grabar con alguien a quien admiras.
En este momento, si puedes, verdaderamente persigue aquello que te mueve el corazón.
Qué frase tan usada, prostituida. Que “superficial”, cuánto de “autoayuda” hay ahí. Pero que real si después de reflexionar llegas a esa conclusión, qué profundidad si llegas a eso que te dicen tantos libros, pero por tu experiencia y reflexión propio porque eso dota de libertad y de sentido tu vida en este momento. Yo sé que soy un afortunado, y efectivamente solo puedo darle a gracias a Dios y a mis padres esto. No solo a ellos, a mis hermanos y amigos. Y la mejor manera de honrar a todos ellos es haciendo lo que vale la pena, persiguiendo aquello que vale la pena. Hoy estoy, puede que estés, sumamente lejos de donde quieres llegar. Pero si estás en el camino, si tienes oportunidad y la tomas (no solo la desprecias por tu privilegio) si decides entonces perseguir aquello que amas, aquello que te mueve, te apasiona, aquello que quieres, tu corazón estará tranquilo. Chance la cartera aún no, pero tu espiritu si.
Y eso es lo que un viaje de 36 horas con un sueño monumental, a medio vuelo a la 1:18 de la mañana, te puede revelar. Pero sabemos que no es el viaje mismo, ese solo es el paquete.
Shootout a Rodrigo a quien invite al podcast y saldrá próximamente. Gracias por darme hospedaje querido, te espero en la CDMX pronto. Aquí tienes tu casa.
A Sábado (??) 27 de Julio. 1:21 am.
Pensar en voz alta, me gusta.